Pemex se fortalece: Gobierno federal presenta el Plan Nacional de Hidrocarburos 2025-2030
![blank](https://lachispadechiapas.com.mx/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![Pemex se fortalece: Gobierno federal presenta el Plan Nacional de Hidrocarburos 2025-2030](https://lachispadechiapas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-8.46.32-AM.jpeg)
En el marco de la #MañaneraDelPueblo 82, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó este miércoles el Plan Nacional de Hidrocarburos 2025-2030, una estrategia que busca consolidar la autosuficiencia energética del país y fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) tras años de endeudamiento y desmantelamiento.
González Escobar destacó que administraciones pasadas dejaron a Pemex como “la empresa más endeudada del mundo”, poniendo en riesgo el legado del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Sin embargo, con este nuevo plan, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca recuperar su papel central en el sector energético nacional.
Entre las principales acciones anunciadas se encuentra la eliminación de las empresas subsidiarias de Pemex creadas en 2013 y el fin de las rondas petroleras, dando paso a un esquema denominado “Derecho petrolero para el Bienestar”. Este modelo permitirá a la paraestatal liderar la exploración y explotación de hidrocarburos, asociándose con empresas privadas solo cuando resulte benéfico para la nación.
Seis ejes estratégicos para el futuro de Pemex
El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló los seis ejes que conforman el plan:
- Incremento de reservas petroleras: Se destinarán 220 millones de pesos para garantizar el abastecimiento de crudo por al menos 10 años.
- Producción sustentable: Se estabilizará la producción en 1.8 millones de barriles diarios, generando ingresos estimados en 5 billones de pesos anuales.
- Aumento en la producción de gas: Se invertirán 238 mil millones de pesos para alcanzar los 5 mil millones de pies cúbicos anuales y reducir en un 99.9% la quema de combustibles.
- Eficiencia en refinación y petroquímica: Con una inversión de 105 millones de pesos, se busca asegurar que el precio de la gasolina no supere los 24 pesos por litro, además de fortalecer la producción de fertilizantes.
- Seguridad en la distribución de combustibles: Desde el gobierno anterior se han desactivado 30 mil tomas clandestinas de combustible, esfuerzo que continuará bajo este nuevo plan.
- Transición energética: Pemex lanzará el programa “Pemex Energía” en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para incursionar en energías renovables.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este plan no contempla despidos de personal y reiteró el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de Pemex, garantizando su viabilidad a largo plazo como pilar del desarrollo energético y económico de México.