Avanza proyecto ferroviario de Sheinbaum: primeros tramos estarán listos en los próximos meses


El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene su compromiso con la expansión de la red ferroviaria en México. De los 3 mil kilómetros proyectados, cuatro tramos ya están en marcha y se consolidarán en los próximos meses, según informó este jueves Andrés Lajous, subdirector de Transporte Ferroviario.
Trenes de alta velocidad y avances en obras
Los proyectos ferroviarios contemplan trenes con velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, fortaleciendo la conectividad en el país. Entre los avances más significativos se encuentra el tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ya alcanza un 80% de progreso y cuya inauguración está prevista para julio de este año.
Avanza proyecto ferroviario de Sheinbaum: primeros tramos estarán listos en los próximos meses
En tanto, los estudios topográficos para el tramo AIFA-Pachuca han sido completados, permitiendo que las obras inicien en marzo. Asimismo, el tramo México-Querétaro cuenta con 14 frentes de construcción y su edificación comenzará el 1 de abril, con un plazo de dos años para su conclusión.
Expansión ferroviaria y fechas clave
Otros proyectos en desarrollo incluyen:
- Querétaro-Irapuato: la conexión de este tramo se iniciará en julio de este año.
- Saltillo-Nuevo Laredo: actualmente en fase de reconocimiento de terreno, con estudios previos listos para abril y construcción programada para julio de 2025.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Sánchez, detalló que la ingeniería básica será realizada en 60% por el Ejército y 40% con apoyo de empresas privadas.
Compromiso con la infraestructura ferroviaria
Claudia Sheinbaum reafirmó la importancia de estos proyectos para mejorar la movilidad y la infraestructura del país. Además, confirmó que, debido a retrasos por parte de CAF, los ingenieros militares asumirán la conclusión del tramo Lechería-AIFA, que estará listo en julio de este año.
Con estos avances, la administración federal refuerza su apuesta por el transporte ferroviario como una alternativa eficiente y sostenible para la movilidad en México.