Leyendo ahora
Capturan un “Pez Diablo” en la Laguna de Bacalar ¡Preocupante avistamiento!

Capturan un “Pez Diablo” en la Laguna de Bacalar ¡Preocupante avistamiento!

blank
Pez Diablo en la Laguna de Bacalar

La Chispa informa que el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO), en colaboración con la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bacalar, la Policía Municipal, Bomberos, integrantes del Proyecto Aak Mahahual A.C. y prestadores de servicios turísticos, han implementado la primera brigada de investigación y captura del Pez Diablo en la Laguna de Bacalar. Esta acción se llevó a cabo en dos cenotes con el objetivo de mitigar el impacto de esta especie invasora.

Características del Pez Diablo y su impacto ambiental

El pez diablo o plecos (Hypostomus plecostomus) es originario de Sudamérica, pero su presencia ha sido confirmada recientemente en la Laguna de Bacalar por el Colegio de la Frontera Sur en Quintana Roo. Este pez es altamente invasivo y tiene el potencial de causar graves afectaciones ambientales y económicas en cuerpos de agua dulce, según señaló Javier Carballar, director general del IBANQROO.

Capturan un "Pez Diablo" en la Laguna de Bacalar
pez diablo o plecos (Hypostomus plecostomus)

Acciones gubernamentales para el control del Pez Diablo en la Laguna de Bacalar

El gobierno estatal, bajo la dirección de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha priorizado la conservación del ecosistema lagunar dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Como parte de estas iniciativas, se llevó a cabo la primera brigada de investigación y captura del Pez Diablo en la Laguna de Bacalar, enfocándose en los cenotes “Negro” y “Cocalitos”.

Resultados de la primera brigada de captura

La noche del 8 de febrero, dos peces diablo fueron capturados en la orilla del “Cenote Negro” a profundidades de 8 y 3 metros respectivamente. Durante esta captura, también se registraron datos biométricos como longitud total, peso y determinación del sexo de los peces, informó Mateo Sabido, Jefe de Departamento de Áreas Naturales Protegidas Zona Sur del IBANQROO.

Estrategias para combatir la invasión del Pez Diablo

Con la confirmación de la invasión del pez diablo en la Laguna de Bacalar, autoridades y voluntarios han acordado estrategias clave para su control:

See Also
Frente Frío No. 25 impacta el noreste del país con lluvias y fuertes vientos

  • Organización de brigadas de prospección y captura en sitios estratégicos.
  • Fortalecimiento de la difusión sobre esta problemática con prestadores de servicios turísticos.
  • Implementación de una red de avistamientos coordinada por autoridades municipales y estatales.

Estas medidas son importantes para concientizar a la población y sumar esfuerzos en la protección del ecosistema.

¡Tu ayuda es clave en la conservación de la Laguna de Bacalar!

Si ves un pez diablo, repórtalo a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar a través de los números 983 155 5898 o 983 106 9565. Tu colaboración es vital para la conservación de nuestra biodiversidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados