Hartos en Kinchil, unidos defenderán con todo la corrupción y la invasión de las inmobiliarias

blank
blank

Cansados de las complicidades de las autoridades y de los privilegios de protección y facilidades que tienen grupos de empresarios en construir grandes desarrollos en Kinchil, los líderes ejidatarios y pobladores unidos defenderán sus terrenos de la invasión de inmobiliarias. Denuncian campesinos de Kinchil la llegada de intrusos, de magnates que compran cientos de extensiones de hectáreas con engaños y son quienes invaden sus tierras ilegalmente.

Pareciera que se vive de nuevo esas épocas de esclavitud y se avecina una nueva “guerra de castas”, contra esos invasores modernos que se van adueñando del territorio de los municipios y creando una nueva forma de esclavitud a los ejidatarios y campesinos y luego también sean sus servidumbres, de las familias que habitarán los grandes residenciales de lujos, ante las humildes viviendas mayas. Por eso ahora alzan la voz y denuncian en sesión y a la opinión pública la invasión de grandes terrenos por parte de inmobiliarias y especuladores, que quieren apropiarse del patrimonio de generación tras generación en las comunidades del municipio de Kinchil.

Los Integrantes del Consejo por la Defensa Indígena, siguen en pie de lucha y defenderán con todo las tierras ejidales que les pertenecen, y que además aun sabiendo que no tienen a la ley a su favor, si no siempre está con los que tienen dinero; denunciarán penalmente a las inmobiliarias que los están invadiendo.

Atrincherados, los ejidatarios harán todo lo que esté en sus manos para evitar que siga esta acción, misma que, de acuerdo con el señor Federico May, atentan y dañan también contra el medio ambiente, pues las inmobiliarias talan los árboles en los terrenos que ocupan para comercializar. “Independientemente del daño que estos intrusos están generando, no permitiremos que gente extraña al municipio y al ejido de Kinchil venga y se apropie de lo que nos pertenece”, aseguran líderes ejidatarios.

Con evidencias que mostró Federico May; trabajos de caminos, carreteras, así como tumba de árboles, que los presuntos invasores realizan en la zona, asimismo, presentó fotos de los planos que las inmobiliarias promueven, mostrando numerosos lotes que están a la venta, presuntamente de forma irregular, apoderándose de las tierras ejidales. Aseguran también que tienen pruebas documentadas de la mala actuación de la administración municipal pasada, así como de presuntos malos manejos del comisario ejidal de Tetiz, que en su momento presentarán ante las autoridades agrarias, civiles y penales, porque consideró que se están cometiendo varios delitos en relación con grandes terrenos.

“Tengo los nombres de las personas que se dedican a engañar a los ejidatarios para que dejen sus parcelas, y éstos son unos traidores al pueblo de Kinchil, por eso el pueblo también los debe juzgar y, en su caso, sentenciar”, dijo en su intervención en esta junta. Exhortan a los ejidatarios a no abandonar sus tierras y a defender lo que les pertenece, sin permitir que gente extraña llegue para apoderarse de lo que un día será el patrimonio de las generaciones venideras.

See Also
blank

Hacen también responsable de este despojo de tierras al ex comisario ejidal de Tetiz, quien supuestamente vendía hectáreas ajenas a su jurisdicción, pues al encontrarse muy cerca de la carretera Mérida-Celestún despertaron el interés de especuladores y se habrían coludido con él para invadir la zona y falsificar documentos. “Los ejidatarios de Kinchil nunca hemos vendido tierras y jamás hemos practicado la tala de árboles en perjuicio de la naturaleza y el medio ambiente. Por el contrario, la cuidamos porque somos apicultores, pequeños ganaderos y agricultores.

Además, sabemos que nos pertenece y estamos dispuestos a defenderlo”, se mencionó en esta sesión pública. Advierten que no basta con sacar a los intrusos, sino que se debe castigar también a los que violan y transgreden las leyes, a fin de dar un ejemplo y se deje de pensar que con dinero se puede manipular a las autoridades y también denunciar toda la corrupción que hay a favor de las inmobiliarias.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados