Leyendo ahora
Alarma contaminación ambiental con aguas residuales por mas desarrollos.

Alarma contaminación ambiental con aguas residuales por mas desarrollos.

blank
blank

Revelan que el subsuelo y acuíferos de Mérida se pudren, se ahogan; alarmante la contaminación ambiental con las aguas residuales negras que contienen contaminantes, como virus, bacterias, metales pesados y otros productos químicos vienen dañando el medio ambiente y ponen en peligro a la fauna y la flora acuáticas y riesgos de enfermedad en los seres humanos y contaminan los cenotes.

De la misma manera, las aguas residuales grises que proceden de lavabos, duchas, lavadoras, entre otras. Aunque contienen menos patógenos en comparación con las aguas residuales negras, pero ambas cargan contaminantes químicos y orgánicos

Cabe destacar que la población en Mérida con los municipios conurbados ha crecido de una manera descomunal e incontrolable por los cientos de proyectos de desarrollos de viviendas y residenciales; sobre todo por miles de foráneos que han elegido a Yucatán para vivir; motivados por la mercadotecnia de las empresas inmobiliarias y el repunte de ventas de lotes y casas en residenciales; cabe destacar que en 2022, la población de Mérida, Yucatán, fue de 1,201,000 habitantes en su área metropolitana, según datos de Macrotrends. En el municipio de Mérida, la población fue de 995,129 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. La ciudad de Mérida forma parte del área metropolitana que incluye también las localidades de Kanasín y Umán.

Las aguas residuales negras y grises, son productos inevitables de la actividad humana y merecen una importante de gestión adecuada; sobre todo que el agua es un recurso vital para la vida en nuestro planeta; pero sin embargo, el uso cotidiano genera grandes volúmenes de agua residual.

Es importante considerar como las aguas residuales negras provienen principalmente de baños y otras instalaciones sanitarias. Estas contienen material fecal y otros desechos humanos, lo que las convierte en un vector de enfermedades y una amenaza para la salud humana si no son manejadas adecuadamente. Y además ver que van a parar al subsuelo acuático.

Por otro lado, las aguas residuales grises proceden de fuentes como lavabos, duchas, lavadoras, entre otras. Aunque estos flujos contienen menos patógenos en comparación con las aguas residuales negras, todavía están cargados de contaminantes químicos y orgánicos que pueden ser perjudiciales para los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Un tratamiento oportuno elimina patógenos y contaminantes, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y proteger el medio ambiente, evitando la descarga de aguas residuales no tratadas en ríos y mares ayuda a prevenir la eutrofización y otras formas de contaminación del agua y del subsuelo yucateco.

See Also
blank

Las aguas grises son las aguas residuales generadas a partir de procesos domésticos como el lavado de ropa; son relativamente fáciles de tratar y reciclar, y no contienen contaminantes graves en comparación con las aguas negras. Sin embargo, si no se tratan oportunamente, se convierten en un problema medioambiental significativo.

Las aguas negras en cambio son las aguas residuales que provienen de inodoros y otras fuentes que podrían contener excrementos humanos, papel higiénico y otros desechos similares. Debido a la presencia de estos contaminantes, las aguas negras pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y para la salud humana si no se tratan adecuadamente antes de su descarga.

Es importante recordar que tanto las aguas grises como las negras deben ser tratadas antes de ser liberadas al medio ambiente, para prevenir la contaminación y proteger la salud pública; pero sobre todo es necesario que no sigan autorizando desarrollos inmobiliarios y frenar la contaminación, devastación y daños al medio ambiente

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados