Petro pide renuncia de su gabinete: Crisis y cambios en el Gobierno Colombiano


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que solicitó renuncias a “ministras, ministros y directores de departamentos administrativos”. La Chispa analiza esta decisión y su impacto en el rumbo del Gobierno. Esta medida busca mayor cumplimiento en el “programa ordenado por el pueblo”, según declaró el mandatario en su cuenta de la red social X.
Petro pide renuncia de su gabinete: una decisión inesperada
En una sesión televisada del gabinete, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, expresaron su desacuerdo con los nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia en los cargos de jefe de Despacho y canciller, respectivamente.
Ese mismo día, también renunciaron Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), y Juan David Correa, ministro de Cultura. Posteriormente, Susana Muhamad confirmó su renuncia debido a su desacuerdo con la permanencia de Benedetti en el Gobierno.
Impacto de la renuncia masiva en el gabinete presidencial
La salida de Muhamad agravó la crisis interna. Aunque renunció a su cargo, continuará como presidenta de la COP16 de Naciones Unidas sobre biodiversidad. Petro declaró en su cuenta de X: “Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.
Oposición a Benedetti y Sarabia
Funcionarios cercanos a Petro rechazaron la llegada de Sarabia y Benedetti al gabinete, argumentando que no representaban el proyecto político con el que el mandatario ganó la presidencia en 2022.
Antes de esta crisis, ya habían dimitido el ministro de Cultura y el director del DAPRE. Benedetti enfrenta varios procesos ante la justicia por tráfico de influencias y ha sido acusado de maltrato a mujeres, lo que ha generado críticas dentro y fuera del Gobierno.
Reacciones ante la crisis en el Gobierno de Petro
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, declaró que “es insostenible el gabinete como está conformado hoy” y propuso una renuncia colectiva para que Petro pueda reestructurar su equipo.
Por su parte, Benedetti negó las acusaciones y aseguró que se estaban contando historias falsas sobre él. La incertidumbre y el reordenamiento del gabinete siguen marcando la agenda política del país.