Javier Milei sigue los pasos de Trump: Argentina sale de la OMS


La Chispa les informa que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el miércoles que planea retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sumándose a la lista de líderes que desafían las normas internacionales. La chispa del debate se encendió con esta decisión que imita las medidas del expresidente estadounidense Donald Trump.
“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola”, escribió Milei en X, criticando duramente la postura de la OMS sobre los confinamientos durante la pandemia. Agregó que los encierros fueron “uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”.
Motivos detrás de la salida de Argentina de la OMS
La decisión de Argentina de salir de la OMS responde a la visión de Milei sobre las organizaciones internacionales, a las que ha calificado como “nefastas”. En su discurso, señaló que la OMS fue “el brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia”.
Esta postura se alinea con la política de Donald Trump, quien también retiró a Estados Unidos de la OMS alegando una mala gestión de la pandemia y un uso ineficiente de los fondos de los contribuyentes.
Consecuencias de abandonar la OMS
Salir de la OMS podría afectar el acceso de Argentina a programas de salud pública, incluyendo el monitoreo de brotes, prevención de enfermedades y acceso a tecnologías sanitarias.
Según Leandro Cahn, director de la Fundación Huésped, “los problemas que tiene el sistema de salud argentino no se resolverán por no formar parte de la OMS”. Además, Argentina podría perder beneficios en la compra de vacunas y medicamentos a precios reducidos.
Relación con la comunidad internacional
Milei ha demostrado su intención de distanciarse de organizaciones internacionales, como se vio con su decisión de no unirse a la alianza económica BRICS. Ahora, con la salida de la OMS, refuerza su postura de alinearse con Estados Unidos y Donald Trump.
Argentina seguirá en la Organización Panamericana de la Salud
A pesar de su salida de la OMS, Argentina mantendrá su pertenencia a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto podría permitir que el país conserve ciertos beneficios en la compra de insumos médicos y acceso a asesoramiento técnico.
Argentina y su nuevo rumbo político
Desde su llegada al poder en 2023, Milei ha dejado clara su intención de fortalecer la relación con Estados Unidos. Su reciente decisión de salir de la OMS reafirma su alineación con Trump y su visión de una “tierra arrasada” en la política internacional.
Reformas y cambios radicales
Milei no solo apunta a la OMS. Su gobierno está considerando retirarse del Acuerdo de París y ha prometido una segunda fase de reformas que eliminaría o combinaría 50 organismos estatales.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, Milei también criticó la ideología woke y calificó el feminismo, la diversidad y la equidad como amenazas para la sociedad occidental.