Con grandes retos, arranca semana de vacunación en Chiapas

blank
Vacunación

Chiapas refuerza su compromiso con la salud pública en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Chiapa de Corzo, Chiapas – En un esfuerzo por fortalecer la salud pública y reducir la carga de enfermedades prevenibles, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, dio inicio a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, una campaña que se llevará a cabo en todo el estado del 26 de abril al 3 de mayo.

Esta iniciativa tiene como objetivo aplicar esquemas de vacunación a niñas, niños, mujeres embarazadas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con factores de riesgo, como parte de las acciones preventivas para garantizar el bienestar de la población.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que la política sanitaria de Chiapas se ha consolidado con un enfoque preventivo, gracias a la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, con el fin de garantizar el acceso universal a la salud.

“La salud es un derecho, no una concesión. Trabajamos para que cada chiapaneco y chiapaneca tenga acceso a los servicios de salud que necesita”, expresó el gobernador.

Además, Ramírez Aguilar reconoció la labor de más de 25,000 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Chiapas, quienes, con vocación de servicio, recorren comunidades para atender a la población y prevenir enfermedades.

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Un desafío salud de calidad en Chiapas

La situación sanitaria en Chiapas sigue siendo un desafío importante. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 el estado registró 30,576 defunciones.

Las principales causas de muerte fueron enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, representando aproximadamente el 62.5% de las muertes. Otras causas relevantes fueron enfermedades del hígado, influenza y neumonía. Además, se reportaron 804 muertes por accidentes y 254 por suicidio, lo que resalta la necesidad de continuar con estrategias de prevención.

Las enfermedades cardiovasculares y metabólicas, como la diabetes, son una de las principales preocupaciones en Chiapas, ya que afectan de manera significativa tanto a la población adulta como a personas en edad productiva. Este contexto hace aún más relevante la campaña de vacunación, que se centra en la prevención no solo de enfermedades infectocontagiosas, sino también en la promoción de la salud y la mejora en la calidad de vida.

Salud en Chiapas: principales causas de muerte y enfermedades relevantes

 

En 2023, Chiapas registró un total de 30,576 defunciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las principales causas de muerte en el estado fueron:

See Also
centroamericanos

  • Enfermedades del corazón: 7,171 defunciones (3,827 hombres y 3,344 mujeres).

  • Diabetes mellitus: 4,531 defunciones (1,984 hombres y 2,547 mujeres).

  • Tumores malignos: 3,468 defunciones (1,659 hombres y 1,809 mujeres).

  • Enfermedades del hígado: 2,342 defunciones.

  • Influenza y neumonía: 1,306 defunciones.

Meta de vacunación y coordinación interinstitucional

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, indicó que durante esta jornada se tiene como meta la aplicación de 103,747 dosis de vacunas en todo el estado, mediante 59 puestos de vacunación y con el apoyo de 256 brigadistas distribuidos en las 10 Jurisdicciones Sanitarias. Además, el Comité Interinstitucional de Vacunación realizará una supervisión constante para asegurar que la campaña sea exitosa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados