Universidades de Chiapas forman parte del Observatorio de Participación Ciudadana


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.— Universidades de Chiapas, encabezadas por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), formarán parte del nuevo Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana, un organismo que buscará fortalecer la vigilancia y el análisis crítico de la democracia en la entidad.
El observatorio nace de un acuerdo entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el Congreso del Estado y las universidades UNACH, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Su propósito será observar, evaluar y aportar conocimiento sobre la participación ciudadana en los procesos electorales y mecanismos de democracia directa en Chiapas.
Durante el acto de firma, el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, subrayó que este observatorio no se limitará a medir la participación en términos cuantitativos, sino que buscará entender su contexto y calidad:
“¿Por qué participa la gente? ¿Qué factores la inhiben o la estimulan? ¿Qué pasa con los sectores históricamente excluidos?”
La presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, celebró esta alianza como un esfuerzo plural que permitirá dar seguimiento a temas como las acciones afirmativas, los nuevos canales de expresión política y los retos de la democracia directa en una entidad con fuerte diversidad sociocultural y desigualdad estructural.
El acto también contó con la presencia del presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, así como de la rectora de la UNICACH, Juana de Dios López Jiménez, y el rector de la UNICH, Javier López Sánchez. Los participantes coincidieron en que el fortalecimiento democrático no puede depender únicamente de las instituciones políticas, sino también del análisis técnico, académico y ciudadano.
Este observatorio representa una apuesta por una democracia más participativa y crítica, donde las universidades no solo generen conocimiento, sino también contribuyan activamente a la vigilancia ciudadana y al diseño de políticas públicas más inclusivas y representativas.