Clausuran planta de Pepsi en Chiapas


Chiapas.- La PROFEPA, clausuró temporalmente la planta de la empresa Pepsi, S. de R. L. de C. V., ubicada en Chiapa de Corzo, Chiapas, por descarga excesiva de aguas residuales.
En un comunicado de prensa, la Profepa informó que la medida fue adoptada tras recibir una denuncia ciudadana que alertaba sobre el incumplimiento ambiental de la empresa.
Tras una inspección realizada los días 7 y 8 de mayo por personal de la dependencia, se constató que la planta descargó en 2024 un 59.94% más volumen de aguas residuales del permitido, lo que equivale a 100,638 metros cúbicos adicionales.
Para lo que va de 2025, el volumen adicional descargado asciende a 351 metros cúbicos diarios por encima del límite autorizado.
La Profepa señaló que dichas descargas representan un riesgo ambiental para el ecosistema del Río Santo Domingo, donde se vierten los residuos industriales.
Según la dependencia, el exceso de aguas residuales podría afectar la flora y fauna del río, así como comprometer la calidad del agua que es utilizada por comunidades cercanas.
Ante esta situación, la Profepa procedió a imponer los sellos de clausura temporal como medida de seguridad, enfatizando que se trata de una acción preventiva para evitar mayores daños ambientales.
De acuerdo con la legislación ambiental vigente, la empresa podría enfrentar sanciones económicas y la obligación de implementar un programa de remediación ambiental para mitigar los daños ocasionados.
Pepsi no se ha pronunciado al respecto
Hasta el momento, la empresa Bebidas Purificadas Pepsi no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a la clausura ni ha señalado si realizará acciones para reparar el posible daño ecológico causado al Río Santo Domingo.
Sin embargo, se espera que en los próximos días se presente un informe sobre las medidas correctivas que la empresa planea adoptar.
La autoridad ambiental indicó que continuará con el seguimiento del caso para evaluar el impacto ambiental generado y determinar las sanciones correspondientes.
Además, hizo un llamado a las empresas a cumplir con las normativas de descarga de aguas residuales para evitar afectaciones al entorno natural y prevenir sanciones similares.