Leyendo ahora
Estudiantes normalistas advierten que seguirán movilizaciones

Estudiantes normalistas advierten que seguirán movilizaciones

blank
Movilizaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá anunciaron que mantendrán sus movilizaciones para exigir justicia por la muerte de su compañero Jesús Alaín, ocurrida el pasado 15 de mayo durante una persecución policial, a pesar del reciente llamado del padre del joven fallecido para que cesen las protestas.

Durante la noche del lunes, los normalistas realizaron una marcha en silencio desde la carretera Panamericana, a la altura del centro comercial Plaza Ámbar, hasta las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Metropolitana, donde exigieron el esclarecimiento de los hechos y la sanción a los responsables del operativo que terminó con la vida de su compañero.

Rechazan versiones oficiales y denuncian criminalización

 

Los estudiantes expresaron su desacuerdo con las declaraciones de las autoridades, en particular del secretario de Seguridad del estado, a quien acusaron de difundir información falsa y sin sustento legal respecto a los hechos del 15 de mayo.

“El mismo secretario de Seguridad, que actualmente manda a los pakales, difundió información que no es concreta, que es totalmente falsa. A los compañeros se les culpó sin que en ningún momento se siguiera un proceso adecuado para determinar con exactitud lo que ocurrió esa noche. Solo son difamaciones e información que en nada contribuye”, señalaron durante la protesta.

Además, los normalistas rechazaron los señalamientos que criminalizan a la comunidad estudiantil y recordaron que su movimiento no solo exige justicia para Jesús Alaín, sino también el fin de la estigmatización hacia los normalistas rurales, quienes históricamente han sido objeto de represión.

Foto

Reacción ante el llamado del padre de Jesús Alaín

 

El mismo lunes circuló en redes sociales un video en el que Jesús Lenin, padre del joven fallecido, pidió públicamente a los estudiantes que no realicen más bloqueos ni protestas. Ante esto, los normalistas afirmaron que respetan el dolor de la familia, pero consideraron que su testimonio podría haber sido influenciado por el estado emocional en que se encuentra y posibles presiones externas.

“A veces no entendemos la falta de profesionalismo de parte de las autoridades, sobre todo de Gobernación. Manipular a un padre de familia en un estado emocional tan frágil puede generar muchas controversias. Ese video no refleja con claridad lo que realmente se quiere expresar respecto a nuestro compañero”, expresó uno de los voceros del movimiento.

See Also
Emergencia doble pega a Chiapas

Movilización continúa hasta obtener justicia

 

Los estudiantes reiteraron que su lucha continuará en las calles y mediante distintas acciones de protesta, hasta que se esclarezcan los hechos, se reconozca la responsabilidad de las autoridades implicadas y se haga justicia.

“Él es un hermano, un camarada, y eso es algo que se nos inculca desde el primer año: el compañerismo ante todo. Por eso, cuando ocurrió esto, nos golpeó profundamente”, expresó un alumno

Mientras tanto, el caso de Jesús Alaín se suma a una larga lista de reclamos sociales en el estado, en un contexto en el que el Congreso de Chiapas ha reconocido la existencia de más de 2 mil carpetas de investigación por desaparición y diversos colectivos, como Madres en Resistencia, exigen resultados reales en la búsqueda de justicia y verdad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados