Instalarán en Chiapas planta de producción de moscas estériles


Chiapas.- México y Estados Unidos anunciaron una inversión conjunta de 51 millones de dólares para reactivar una planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, con el fin de combatir la reintroducción del gusano barrenador del ganado (GBG) . De ese total, 30 M USD corresponden a infraestructura y equipo existentes, mientras que 21 M USD son aportados por el USDA-APHIS.
Planta estratégica en la frontera sur
La planta, ubicada a sólo 5 km de la frontera con Guatemala, se considera la más avanzada de su tipo en el mundo, equipada con tecnología de bioseguridad BSL‑2 para garantizar que no haya fuga de insectos fértiles previo a su irradiación funcional —se espera en el primer semestre de 2026—, la biofábrica tendrá la capacidad de generar hasta 100 millones de moscas estériles por semana . Esta producción se suma a los 100 millones semanales que actualmente México importa de Panamá.
Erradicación del GBG
Las moscas esterilizadas se liberan en tramos ganaderos; al aparearse con hembras salvajes, interrumpen el ciclo reproductivo de la plaga. Esta técnica —denominada SIT (Sterile Insect Technique)— ha sido exitosamente usada desde los años ochenta para contener el GBG en México
Durante el acto del arranque de obra, el Secretario de Agricultura Julio Berdegué destacó la importancia de la prevención:
“Sin heridas, no hay gusaneras. Exhorto a los ganaderos… revisar, curar y cicatrizar las heridas del ganado”
También recordó que la línea 800 751 2100 ya está activa durante todo el año para reportar sospechas de GBG y garantizar atención veterinaria gratuita, sin sacrificio ni cuarentena para los animales, ni pérdida del registro como Unidad de Producción Pecuaria (UPP) .
Cooperación y reapertura de exportaciones
La reapertura de la planta es parte de un esfuerzo binacional que busca reforzar la sanidad animal, reconstruir la capacidad de producción nacional y retomar exportaciones hacia Estados Unidos tras el cierre reciente de la frontera norte por el brote de GBG
Chiapas ha sido una de las regiones más afectadas por la plaga, registrando casos en ganado, perros, mascotas y hasta personas con miasis Calendario tentativo
-
Julio 2025: arranque de obra, con recorrido realizado por Julio Berdegué .
-
Primera mitad de 2026: inicio de producción escalonada.
-
A partir de julio de 2025: reapertura gradual de exportaciones de ganado hacia EE. UU., comenzando por Douglas, Arizona
La inversión de 51 M USD en la reactivación de la planta en Metapa representa un paso firme hacia la erradicación del gusano barrenador en México. Al duplicar la producción nacional de moscas estériles, reforzar la bioseguridad y mantener canales directos con productores, se fortalece un cerco sanitario en la frontera sur vital para preservar la sanidad ganadera y reactivar el comercio internacional.