Denuncian a 29 funcionarios de migración, acusados de corrupción

blank
migración en Chiapas

Chiapas.- Al menos 29 funcionarios de migración en Chiapas, están siendo señalados por presunto enriquecimiento ilícito, según denuncias presentadas por el activista Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana A.C.

Las acusaciones incluyen la adquisición de propiedades valuadas en millones de pesos, vehículos de lujo, caballos pura sangre y viajes internacionales, todo ello incompatible con un salario oficial de aproximadamente 30 mil pesos mensuales.

García Villagrán ha revelado que existen cuatro carpetas de investigación rezagadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), que detallan estos actos de corrupción en el Instituto Nacional de Migración con sede en Chiapas.

La Jornada - En Chiapas, migrantes irrumpen en oficinas de INM

Entre los señalados destaca Mario López Araujo, responsable de la Oficina de Regularización del INM en Tapachula, quien presuntamente ha realizado viajes a París, República Dominicana e Italia, todo documentado en redes sociales.

Según el activista, estos funcionarios estarían involucrados en la venta ilegal de visas humanitarias, Formas Migratorias Múltiples (FMM) y citas permanentes. Además, habrían avalado de forma irregular a más de 300 mil personas como “víctimas de delito” para obtener beneficios migratorios.

García Villagrán ha solicitado a la Secretaría de Gobernación y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) intervenir de inmediato.

También ha instado al próximo gobierno federal a revisar propiedades registradas con prestanombres en fraccionamientos de lujo como Tulipanes y Terranova, así como ranchos y caballerizas propiedad de estos funcionarios.

El activista concluyó: “El INM se convirtió en una mina de oro para unos cuantos, y la impunidad ha sido su mejor aliada”. A pesar de lo documentado, el caso sigue sin castigo.

See Also
Periodista

Algunos nombres de los presuntos implicados según el activista social

  • Farah Gertrudis Cerdio Moisés: Delegada del INM en Tapachula y presunta líder de una red de corrupción dentro de la institución.

  • Miguel Mario López Araujo: Subdirector de Regulación Migratoria Zona Sur en Tapachula, señalado por ostentar un estilo de vida lujoso incompatible con su salario oficial.

  • Rosy Antón Talarico, Alicia Ivette Teco Mendoza, Blanca Flores, Nelcy Lorenzana Moreno: Encargados de plazas del INM en Talismán y Suchiate, presuntamente involucrados en prácticas irregulares.

  • Juana Arce: Encargada del punto de control del INM en Mapastepec, quien según las denuncias ha experimentado un cambio económico significativo en corto tiempo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados