Detectan 21 casos de miasis humana en Chiapas

blank
miasis humana

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.— La Secretaría de Salud de Chiapas informó que hasta la fecha se han detectado 21 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador en la entidad. Todos los pacientes han sido dados de alta y se encuentran en sus domicilios, confirmó el titular de la dependencia, Omar Gómez Cruz. Detalló que los casos se han presentado principalmente en personas en situación de abandono social, quienes no reciben atención oportuna para el tratamiento de heridas.

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Tapachula y Palenque con más casos

A pesar de que se han registrado más de mil 200 reses infectadas, la intervención de las brigadas de salud pública y la implementación de cercos epidemiológicos han logrado contener el brote, evitando su expansión.

“Era un foco que, de no haberse atendido, podría haber derivado en más de 100 casos en humanos”, señaló Gómez Cruz.

Agregó que los municipios más afectados hasta ahora son Tapachula y Palenque, y que el último caso se registró hace aproximadamente dos o tres semanas.

También mencionó que esta es la primera vez que se presentan brotes de este tipo a nivel nacional, aunque también se han detectado en Campeche y otras entidades.

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de las Culturas

En otro tema, el titular de Salud estatal participó en la inauguración del albergue de las Culturas, un espacio destinado a alojar a familiares de pacientes internados en el hospital del mismo nombre, ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

El inmueble fue construido gracias a la donación de una familia sancristobalense, que prefirió mantenerse en el anonimato, con una inversión de cuatro millones y medio de pesos.

El albergue fue equipado con el apoyo de integrantes de la sociedad civil y contará con 140 camas.

Durante el acto inaugural, Omar Fabián Guillén Navarro habló en representación de los donantes, destacó que el proyecto fue gestionado durante más de un año ante el Instituto de Salud del Estado en el sexenio del expresidente Obrador.

Puede ser una imagen de 15 personas, automóvil y texto

El ambientalista Paulino Alejandro Ruiz Guzmán, uno de los principales impulsores del proyecto, no pudo asistir al evento debido a un accidente doméstico.

See Also
inversión

Actualmente permanece en terapia intensiva en el mismo hospital.

Un refugio lleno de esperanza

La presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Leila Balderas Hernández, dijo que el albergue representa “un refugio lleno de esperanza”

Por su parte, Gómez Cruz subrayó: “este tipo de iniciativas refleja el humanismo transformador que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Puede ser una imagen de 8 personas

Los donantes agradecieron a diversas personalidades y funcionarios que apoyaron el proyecto, y recalcaron que no se utilizó ningún recurso público para su construcción.

Finalmente, hicieron un llamado a los usuarios a cuidar las instalaciones y a la comunidad en general a proteger el uso social del inmueble.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados