Leyendo ahora
TEPJF ordena elecciones extraordinarias en Pantelhó este año

TEPJF ordena elecciones extraordinarias en Pantelhó este año

blank
elecciones extraordinarias

Chiapas— La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso del estado de Chiapas convocar a elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó durante el presente año, garantizando las condiciones necesarias de seguridad para su realización.

La resolución fue aprobada por unanimidad de votos del pleno, avalando el proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

El fallo busca proteger los derechos político-electorales de los habitantes de Pantelhó, donde no se han podido celebrar elecciones desde hace más de tres años debido a la violencia en la región.

Como parte de la sentencia, el TEPJF instruyó modificar la temporalidad con la que fue designado el actual Concejo Municipal por la Sala Regional Xalapa y el Tribunal Electoral de Chiapas.

La determinación de un periodo de tres años fue considerada una limitación injustificada al derecho ciudadano de votar y contar con elecciones periódicas.

Además, el Congreso chiapaneco deberá establecer un Mecanismo de Seguridad Electoral para asegurar un entorno seguro durante los comicios.

Para este fin, se ordenó la colaboración de autoridades de los tres niveles de gobierno en el diseño y ejecución de un Plan Integral de Pacificación y Seguridad, con el objetivo de restablecer las condiciones necesarias para llevar a cabo el proceso electoral.

La resolución también contempla la creación de una Mesa de Diálogo y Construcción de Paz, integrada por autoridades tradicionales, representantes comunitarios y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

Esta mesa funcionará desde las elecciones de 2025 hasta las de 2027, con el fin de promover la reconciliación social en la comunidad.

See Also
Comedores del humanismo

Crisis de seguridad en Pantelhóm afirmó el magistradro

Durante la presentación del proyecto, el magistrado Rodríguez Mondragón reconoció la complejidad social, política y de seguridad que vive Pantelhó, situación que ha impactado directamente en los derechos humanos de su población.

Recordó que desde hace más de dos décadas el municipio ha enfrentado una crisis de seguridad, la cual se agravó en 2021 con enfrentamientos entre grupos armados que disputan el control político y territorial de la zona.

Esta situación ha impedido la instalación de casillas y el ejercicio del voto en los últimos procesos electorales.

“El objetivo de esta resolución es trazar una ruta hacia la reconstrucción democrática y la seguridad humana en Pantelhó, reconociendo que los derechos a votar y ser votado solo pueden garantizarse plenamente cuando existen condiciones reales de paz, libertad, seguridad y participación ciudadana”, concluyó el magistrado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados