Rescatan a siete migrantes cubanos víctimas de extorsión


Tapachula, Chiapas – Siete personas migrantes cubanos, entre ellas tres hombres, tres mujeres y un menor de edad, fueron rescatadas por autoridades mexicanas tras ser secuestradas y extorsionadas en un inmueble ubicado en el centro de Tapachula, Chiapas.
Los presuntos responsables abandonaron el lugar antes de la llegada de las fuerzas de seguridad, pero las investigaciones para su localización ya están en curso.
Operativo interinstitucional
El rescate fue realizado en un operativo coordinado por la Fiscalía General del Estado (FGE), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía de Inmigrantes, esta última a cargo del cateo al inmueble donde se encontraban las víctimas.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los migrantes cubanos habían sido retenidos por un grupo delictivo que les exigía el pago de 10 mil dólares por persona para permitirles continuar su trayecto hacia el norte del país.
Al percatarse de la presencia de las autoridades, los presuntos extorsionadores huyeron del lugar.
Atención a las víctimas
Tras su liberación, los migrantes cubanos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía, donde recibieron atención médica y psicológica especializada, además de brindar sus declaraciones para integrar la carpeta de investigación.
Las autoridades confirmaron que los siete migrantes se encuentran en condiciones estables, aunque con evidentes signos de estrés y desgaste emocional tras el secuestro.
El menor de edad fue puesto bajo protección especial mientras se definen las medidas legales correspondientes.
Refuerzan operativos contra el crimen organizado
Este operativo forma parte de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para combatir a los grupos delictivos que operan en la región, particularmente aquellos que se dedican a la extorsión y el tráfico de migrantes.
“No permitiremos que los migrantes sean víctimas de abusos en nuestro territorio“, declaró un representante de la FGE, quien aseguró que se mantendrán las indagatorias hasta dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.
Contexto migratorio en la frontera sur
Tapachula, ciudad cercana a la frontera con Guatemala, se ha convertido en un punto crítico para la migración irregular, donde miles de personas en tránsito son vulnerables a la explotación por parte de redes criminales.
México ha incrementado los operativos de seguridad en la zona, pero organizaciones civiles exigen mayor protección para los migrantes, así como rutas seguras y acceso a procesos legales que eviten que caigan en manos de la delincuencia.
Las autoridades reiteraron su compromiso de perseguir a los grupos que lucran con la migración y garantizar la integridad de quienes transitan por el país. Mientras tanto, los siete cubanos rescatados permanecerán bajo resguardo hasta que se defina su situación legal.