Concluye paro de maestros en Chiapas


Tapachula, Chiapas. – Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas, adheridos también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), concluyen el paro laboral de 72 horas que iniciaron el pasado miércoles.
La movilización tuvo como objetivo exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y demandar mejoras en los derechos laborales de los docentes.
Durante el último día de manifestaciones, los maestros “liberaron” la autopista Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas, donde realizaron una jornada informativa a la altura de la Caseta de Peaje.
Isael González Vázquez, Secretario General de la Sección 7 del SNTE, destacó los avances en las negociaciones con el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas, logrando que el Sindicato forme parte de la Comisión Estatal encargada de los cambios de adscripción de los docentes, por ello llegaron a concluir el paro.
“El Sindicato no debe ser observador en los procesos, debe ser parte de la comisión para cuidar un proceso transparente. La comisión tendrá la función de trabajar en ingreso, promoción, cambio, permuta y todo lo que tenga que ver con los derechos laborales de los trabajadores”, expresó González Vázquez.

Además, confió en que este logro local pueda replicarse en otras entidades del país donde la CNTE tiene presencia, con el fin de fortalecer la lucha sindical.
Respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE, el líder magisterial reiteró las demandas del SNTE, entre las que se incluyen la jubilación para las mujeres a los 28 años de servicio y para los hombres a los 30 años, sin importar la edad.
Maestros de la CNTE buscarán la abrogación a la Ley del ISSSTE
También exigió la eliminación de las cuentas individuales creadas en 2007 y el retorno a la llamada Pensión Solidaria, así como el cálculo de las pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
Abrogación a la Ley del ISSSTE piden maestros
González Vázquez advirtió que, de no lograrse la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el magisterio nacional podría convocar a un paro indefinido en próximas fechas. “Hay una efervescencia en el país, no solo de militantes de la CNTE sino de todos los trabajadores, porque esa reforma afecta a todos”, señaló.
Como parte de las acciones posteriores al paro, los maestros retiraron el plantón que habían instalado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, frente al Palacio de Gobierno del Estado. Además, el Secretario General de la Sección 7 del SNTE anunció que convocarán a un foro con otros sindicatos cuyos integrantes coticen en el ISSSTE, con el objetivo de crear una “lucha unitaria” a nivel nacional.