Destituyen a comandante al frente de PAKAL

blank
Comandante

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.— El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó la destitución del comandante José Carlos Lemus Vidal, quien estaba al frente de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en el municipio de La Concordia, por su presunta implicación en actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado.

Durante una declaración oficial, el mandatario estatal explicó que la decisión se tomó tras una serie de investigaciones internas y denuncias ciudadanas que señalaban al comandante Lemus Vidal por fabricación de delitos, abuso de autoridad y colaboración con grupos criminales que operan en la región.

“Hemos tomado la determinación de separar del cargo al comandante José Carlos Lemus Vidal, asignado a La Concordia, ante los señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado. En Chiapas no habrá tolerancia para quienes traicionen la confianza del pueblo y deshonren el uniforme”, declaró el gobernador.

Llamado a la depuración y vigilancia institucional

 

Eduardo Ramírez también subrayó que su gobierno mantendrá una política de tolerancia cero frente a la corrupción y la infiltración del crimen en las corporaciones de seguridad pública.

Añadió que se reforzarán los mecanismos de control, supervisión y rendición de cuentas dentro de las fuerzas estatales y municipales.

“Vamos a continuar con la depuración de las instituciones de seguridad. No permitiremos que elementos involucrados en actos ilegales sigan operando bajo el amparo del Estado”, puntualizó.

Investigaciones en curso

 

Aunque hasta el momento no se han dado a conocer detalles específicos sobre los procesos legales en contra de Lemus Vidal, fuentes cercanas al gobierno estatal confirmaron que el caso ya fue turnado a las autoridades correspondientes para su investigación y eventual judicialización.

See Also
Miasis

La Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), cuerpo especializado en operaciones tácticas, ha estado en el centro de la atención en meses recientes por su participación en operativos de alto impacto en zonas conflictivas del estado.

Reacciones y contexto

 

La destitución ocurre en un contexto de creciente preocupación por la presencia del crimen organizado en diversas regiones de Chiapas, particularmente en zonas limítrofes y de difícil acceso, donde se ha denunciado la colusión de algunos mandos policiales con grupos delictivos.

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han solicitado al gobierno estatal garantizar que estos casos no queden impunes y que se garantice la seguridad de la ciudadanía sin recurrir a prácticas ilegales o arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados