Condiciones adversas climatológicas se presentarán en Chiapas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — Condiciones adversas climatológicas se presentarán en Chiapas. El Sistema Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico que advierte sobre la posibilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en diversas regiones de Chiapas.
Las áreas afectadas incluyen el Norte, Selva, Altos, Centro, Fronteriza, Sierra, Frailesca, Istmo-Costa y Soconusco.
Además, se prevé la presencia de un evento de Norte, que traerá vientos con velocidades de entre 30 y 40 km/h y rachas que podrían alcanzar 70 a 90 km/h. Estos vientos estarán acompañados de oleaje elevado, con alturas de entre 2.5 y 3.5 metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Impacto en el Territorio Estatal
Este fenómeno meteorológico tiene el potencial de generar encharcamientos e inundaciones, especialmente en zonas bajas y urbanas, así como el derribo de árboles y la caída de anuncios publicitarios debido a las ráfagas de viento.
Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada y a tomar las precauciones necesarias, especialmente en áreas propensas a inundaciones.
La combinación de humedad proveniente de los litorales y las condiciones locales de inestabilidad atmosférica continuarán favoreciendo lluvias fuertes a muy fuertes en el estado de Chiapas.
El clima en la mayor parte de la entidad será templado a cálido, mientras que en las zonas costeras se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en los próximos días.
Estado Actual de las Principales Presas de Chiapas
Ante las condiciones meteorológicas, las autoridades también han dado a conocer el estado de las principales presas en Chiapas, que podrían verse afectadas por las precipitaciones.
Los datos fueron actualizados este domingo a las 08:00 horas y reflejan los promedios de ingreso y extracción de agua en las últimas 24 horas.
Presa Angostura: Actualmente se encuentra al 43.36% de su capacidad, con un volumen de 5,709.96 millones de metros cúbicos (Mm³) almacenados. El gasto de extracción de agua es de 111.39 m³/s, lo que indica un manejo controlado en su capacidad.
Presa Chicoasén: Registra un nivel de 91.88% de llenado, con un almacenamiento de 189.26 Mm³. La extracción de agua es de 162.83 m³/s, lo que refleja un almacenamiento considerable, pero aún dentro de los márgenes seguros para su operación.
Presa Malpaso: Se encuentra al 53.3% de su capacidad, con 4,966.57 Mm³ almacenados. La tasa de extracción es de 374.41 m³/s, lo que muestra una operativa activa en la gestión de sus recursos hídricos.
Presa Peñitas: Está al 86.63% de su capacidad, con 186.29 Mm³ almacenados. La extracción de agua de esta presa es de 330.00 m³/s, lo que sugiere un almacenamiento alto y una posible descarga controlada para evitar que se llegue a su máxima capacidad.
Monitoreo y Acciones Preventivas
Las autoridades de Protección Civil y Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y el comportamiento de los cuerpos de agua.
Se espera que las lluvias continúen en las próximas horas, lo que podría generar una mayor acumulación de agua en las presas, especialmente en las zonas cercanas a los ríos y afluentes.
A pesar de que la mayoría de las presas se encuentran por debajo de su capacidad máxima, las autoridades hacen un llamado a la precaución y a seguir las recomendaciones emitidas para evitar daños a la infraestructura y a la población.
La combinación de fuertes lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado representa un reto significativo para las autoridades locales en Chiapas, que deberán gestionar las condiciones climáticas extremas de manera efectiva.
Las presas de la región, que se encuentran dentro de un rango de llenado seguro, requieren un seguimiento continuo para prevenir posibles afectaciones por las lluvias intensas y evitar desbordamientos.
La colaboración de la población y la vigilancia constante son claves para mitigar los riesgos asociados con este tipo de fenómenos climáticos.