Clausuran obras en playas de Chiapas

blank
Clausuran obras

La reciente clausura de actividades de construcción en Playa de Sol y Playa Puerto Arista, en Tonalá, Chiapas, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debe servir como una llamada de atención sobre la fragilidad de nuestros ecosistemas costeros y la necesidad de aplicar con firmeza las regulaciones ambientales.

 

Las inspecciones realizadas a finales de marzo revelaron construcciones ilegales en zonas federales, las cuales no solo carecían de autorización, sino que también causaron daños irreversibles a las dunas costeras y, en el caso de Puerto Arista, Chiapas, afectaron el Santuario de la Tortuga Marina, hogar de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

 

Estos ecosistemas son vitales: las dunas actúan como barreras naturales contra la erosión y las inundaciones, mientras que los santuarios de tortugas marinas son clave para la preservación de especies en peligro.

 

/cms/uploads/image/file/973054/Chiapas_002.jpegPlaya de Sol

 

El hecho de que estas obras se hayan realizado sin permisos demuestra un grave desconocimiento —o desinterés— por las normas ambientales.

 

Las zonas federales no son terrenos disponibles para el desarrollo arbitrario; su regulación existe precisamente para evitar el deterioro de recursos que pertenecen a todos los mexicanos.

 

La medida de la Profepa, que incluyó la clausura temporal y la orden de retirar las construcciones en un plazo perentorio, es un paso necesario, pero no suficiente.

 

Es fundamental que las autoridades mantengan una vigilancia constante para evitar que estos casos se repitan y que se sancione a los responsables con todo el peso de la ley.

 

See Also
Crisis en salud

/cms/uploads/image/file/973055/Chiapas_004.jpegColocan sellos en construcción en la Playa Puerto Arista

 

Asimismo, es urgente promover una mayor conciencia entre desarrolladores, autoridades locales y la sociedad sobre el valor de estos ecosistemas y las consecuencias de su destrucción.

 

El desarrollo turístico y urbano no debe ir en contra del medio ambiente. México tiene la obligación de proteger sus costas, no solo por su biodiversidad, sino por el bienestar de las comunidades que dependen de ellas.

 

Solo con un equilibrio entre progreso y conservación podremos garantizar que playas como las de Chiapas sigan siendo un patrimonio natural para las futuras generaciones.

/cms/uploads/image/file/973053/Chiapas_003.jpegPlaya Puerto Arista


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados