Espacios educativos para más de 50 jóvenes migrantes en Tapachula


Tapachula, Chiapas.- Más de 50 adolescentes migrantes provenientes de distintos países de América Latina y el Caribe podrán continuar sus estudios de nivel medio superior en Chiapas, gracias a una acción conjunta de autoridades educativas estatales y el programa Educación para Migrantes.
Continuidad académica a migrantes
Los jóvenes, originarios de Cuba, Haití, Venezuela, Ecuador, Honduras, Nicaragua y El Salvador, quedaron varados junto con sus familias en la frontera sur del país debido a las restricciones migratorias en Estados Unidos. Ante este contexto, sus padres solicitaron formalmente a la Secretaría de Educación del estado garantizar la continuidad académica de sus hijos, quienes recientemente concluyeron la secundaria.
La respuesta llegó este fin de semana, con el anuncio de que los estudiantes serán incorporados en el turno vespertino de la Preparatoria número 2 “Eduardo J. Albores González”, ubicada en el municipio de Tapachula, una de las ciudades con mayor flujo migrante en el país.
Inclusión y garantía educativa en Chiapas
Edi Darinel López Zacarías, jefe del Departamento de Preparatorias de Chiapas, encabezó la atención a la comunidad migrante y subrayó que esta acción refleja el compromiso de Chiapas con la inclusión, la multiculturalidad y la garantía del derecho a la educación, independientemente de la nacionalidad o situación migratoria.
“Se dio respuesta a una solicitud específica de una comunidad migrante interesada en garantizar la continuidad académica de sus hijos que concluyeron la secundaria”, señaló el funcionario.
Además, López Zacarías reiteró que la entidad mantiene una vocación humanista a través de programas que buscan atender las necesidades de todas las personas, incluyendo a quienes se encuentran en situación de movilidad.
Con esta iniciativa, Chiapas se posiciona como un referente nacional en la atención educativa a población migrante, reforzando el derecho a la educación como un principio universal y reafirmando su compromiso con la integración social.