Leyendo ahora
Frailesca en disputa del crimen organizado por nueva ruta

Frailesca en disputa del crimen organizado por nueva ruta

blank
Crimen organizado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Ante la apertura de una nueva ruta estratégica para el crimen organizado en la región de la Frailesca, el Gobierno de Chiapas reforzará la vigilancia con fuerzas castrenses y cuerpos especiales de la policía estatal, anunció el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Puede ser una imagen de 8 personas y multitud

La Concordia y Rizo de Oro nuevo corredor de drogas

En entrevista el funcionario explicó que la puesta en marcha de los puentes vehiculares “La Concordia” y próximamente “Rizo de Oro” ha convertido a esta zona en un nuevo corredor para el trasiego de drogas, armas y personas, lo que ha desatado una sangrienta disputa entre los cárteles de Sinaloa, Jalisco y Chiapas-Guatemala.

“El segundo puente unirá la frontera de La Mesilla con la región de la Frailesca y facilitará el acceso a la Sierra. Eso lo convierte en un punto clave para los grupos delictivos”, advirtió Llaven Abarca.

Ante este escenario, señaló que se mantendrá una presencia operativa permanente en municipios como Villaflores, Villa Corzo, La Concordia y Ángel Albino Corzo, con grupos especiales que buscarán contener la violencia y recuperar el control territorial.

Disminuyen enfrentamientos en zonas rurales

El fiscal afirmó que si bien persisten enfrentamientos en zonas rurales, la estrategia estatal ha logrado disminuir la presencia de grupos armados en áreas urbanas y reducir la incidencia delictiva.

Prueba de ello, dijo, es la caída del 60 por ciento en los homicidios dolosos en el primer semestre de 2025.

“Chiapas ya no es nota nacional por hechos de sangre, desplazamientos o bloqueos. Hoy tiene un rostro distinto”, sostuvo.

Añadió que algunos ranchos invadidos por el crimen ya han sido devueltos a sus propietarios, principalmente en la Frailesca, la Sierra, Pijijiapán y Mapastepec.

Destacó también que en seis meses del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar se han invertido más de dos mil millones de pesos en seguridad y justicia.

  1. Entre las acciones sobresale el aumento salarial del 40 por ciento a policías,

  2. la contratación de 600 agentes de élite de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal c

  3. Sueldos mensuales de 40 mil pesos,

    See Also
    Viruela simica

  4. Adquisición de vehículos blindados, drones y aviones no tripulados.

Faltó voluntad política para erradicar violencia

Para el fiscal, la coordinación con Ejército, Marina, Guardia Nacional y policías municipales ha sido clave para contener la violencia, algo que –dijo– estuvo ausente en el sexenio anterior.

“Faltó voluntad política y se negó el problema. Esa ausencia permitió que el crimen ganara terreno”, subrayó.

También informó que más de 200 funcionarios han sido cesados o detenidos por corrupción dentro de la Fiscalía, y advirtió que habrá consecuencias para quienes crucen la línea de la legalidad.

Siete policías han perecido en el cumpliendo de su deber

Finalmente, lamentó que en esta lucha por la pacificación del estado han muerto siete elementos policiacos, el más reciente en Motozintla, municipio fronterizo con Guatemala.

No obstante, aseguró que las autoridades no cederán terreno y seguirán trabajando para garantizar la seguridad de las familias chiapanecas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados