Chiapas refuerza lucha contra el rezago educativo


CHILÓN, Chiapas.— Durante una gira de trabajo por la región Selva, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la entrega de las Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en el municipio de Chilón, donde reafirmó que la lucha contra el rezago educativo es su principal batalla.
“No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que nos recuerden por haber vencido al enemigo más grande que tiene Chiapas: la ignorancia”, declaró el mandatario ante beneficiarios del programa Chiapas Puede, quienes dieron el paso para aprender a leer y escribir.
Ramírez Aguilar destacó que esta beca, además del apoyo económico, representa una herramienta formativa que permite tomar mejores decisiones de vida. En esta jornada, se entregaron mil becas, que contemplan un apoyo de mil pesos al iniciar el proceso de alfabetización y tres mil al concluirlo, según detalló el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, quien exhortó a las y los beneficiarios a completar su aprendizaje.
En su intervención, el presidente municipal de Chilón, Mario Hernández Aguilar, subrayó la importancia del programa en una localidad con elevados niveles de rezago educativo. Por su parte, Martha Elena Saragos Jiménez, en representación de las personas beneficiarias, agradeció al gobernador por brindar una doble oportunidad: aprender a leer y mejorar la economía familiar.
Extienden apoyos a Ocosingo con becas y conectividad
Más tarde, en el municipio de Ocosingo, el gobernador entregó más Becas Rosario Castellanos, así como apoyos del programa Conecta Chiapas–Alfacel dirigidos a estudiantes de nivel medio superior y superior. Desde el plantel CBTA 91, reiteró que su administración trabaja para reducir desigualdades a través de una educación integral.
“El programa Chiapas Puede llegará a cada rincón del estado. Se estima que alrededor del 13 por ciento de la población no sabe leer ni escribir, lo que equivale a más de medio millón de personas. Queremos disminuir esa tasa para levantar bandera blanca como muestra de que como chiapanecas y chiapanecos sí pudimos”, expresó.
Ramírez Aguilar también reconoció la labor de estudiantes, docentes y alfabetizadores, y aseguró que continuará fortaleciendo la conectividad y la inclusión digital en favor de niñas, niños y jóvenes.