Nuevo Papa no se olvidará de las comunidades indígenas: Arizmendi


Chiapas. – El cardenal y obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, expresó su satisfacción por la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, quien trabajó durante años en comunidades indígenas de Perú, lo que le otorga una perspectiva valiosa para atender a los pueblos originarios.
Destacó que el nuevo pontífice “es un hombre muy fiel a Jesucristo, la iglesia y al mismo tiempo tiene sensibilidad hacia temas de pobreza y marginación”.
“Esperamos que tenga esa preocupación porque estos indígenas sean tomados más en cuenta, sean valorados y se les reconozca su dignidad en la sociedad y en la iglesia”, afirmó.
El obispo emérito también señaló que la elección del nombre León XIV es un mensaje significativo, ya que evoca a León XIII, quien fue conocido por su defensa de los obreros a finales del siglo XIX.
“El hecho de que tome este nombre significa que tiene esa inquietud y preocupación por todos los problemas sociales que hay en la humanidad, sobre todo entre la gente más marginada”, aseveró.
Además, Arizmendi resaltó la cercanía del nuevo Papa con los migrantes, recordando su experiencia en Chicago, donde convivió con comunidades mexicanas y latinas. “Tiene una sensibilidad de corazón hacia estas personas. Es un tema que no le puede pasar desapercibido”, enfatizó.
Que Dios guíe al nuevo Papa: Rodrigo Aguilar
Por su parte, el obispo de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, emitió un comunicado en el que pidió a Dios que guíe al nuevo Papa en su misión.
“Nos comprometemos a seguir adelante con fe y amor como peregrinos de la esperanza, legado que nos ha dejado nuestro querido Papa Francisco”, declaró Aguilar.
La diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, reiteró su compromiso de trabajar por la justicia, la paz y la reconciliación, especialmente en las comunidades indígenas, destacando la importancia de preservar la dignidad y el respeto hacia todos los pueblos