No más bandas de guerra en Chiapas anuncia titular de Educación

blank
bandas de guerra

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.— La Secretaría de Educación del estado  de Chiapas, ordenó la eliminación de las tradicionales Bandas de Guerra en las escuelas públicas, reemplazándolas por Bandas de Paz, como parte de una iniciativa para fomentar una “cultura de paz”. No obstante, la medida ha generado cuestionamientos sobre su impacto en los símbolos patrios y el sentimiento de nación.

 

¿Qué cambia?

 

Según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial, las Bandas de Paz deberán prescindir de elementos militares como:

  • Gorros y uniformes castrenses.

  • Bastones de mando.

  • Toques de corneta marciales.

 

En su lugar, se promoverán símbolos civiles, valores como el respeto mutuo, la convivencia pacífica y conceptos indígenas como el Lekil Kuxlejal (“buen vivir”).

 

El debate: ¿Patria vs. Paz?

El gobierno estatal, encabezado por el secretario de Educación Roger Mandujano Ayala, argumenta que la medida busca desnormalizar la violencia asociada a la estética militar. Sin embargo, surgen dudas:

  • ¿Se debilita la identidad nacional al eliminar tradiciones escolares ligadas a los honores a la Bandera?

  • ¿Cómo conciliar esta transformación con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que exige protocolos cívicos precisos?

La Cartilla Moral —promovida por el gobierno federal— señala que el amor a la patria trasciende al Estado y se basa en valores compartidos. Pero las Bandas de Guerra no solo tenían un rol ceremonial; para muchas comunidades, eran un espacio de disciplina, orgullo e integración social.

See Also
Sismo en Chiapas

 

El reto: Más que un cambio de nombre

 

El éxito de las Bandas de Paz dependerá de que:

  1. No sean solo un cambio cosmético, sino una herramienta pedagógica para fortalecer valores cívicos.

  2. Mantengan el vínculo emocional con los símbolos patrios, ahora desde una perspectiva civil.

  3. Involucren a estudiantes, docentes y familias en la construcción de esta nueva identidad.

¿Qué sigue?

La medida ya está en marcha, pero su aceptación social está por verse. Mientras las autoridades insisten en que “la paz también puede ser patriótica”, en las escuelas de Chiapas comenzará un experimento único: redefinir la tradición sin perder la esencia de lo que significa ser mexicano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados