Intensifica EEUU deportaciones, llegan 3 vuelos a Chiapas


Tapachula, Chiapas. El Gobierno de Estados Unidos ha intensificado las deportaciones aéreas de ciudadanos mexicanos hacia la frontera sur de México, con la llegada continua de tres nuevos vuelos al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, suman ya cerca de 23 s mil 500 mexicanos que han regresado al país.
Detalles de los vuelos:
Primer vuelo: Un Airbus A320 de la empresa Global Crossing Airlines (GlobalX), proveniente de El Paso, Texas, aterrizó al mediodía con 157 deportados.
Segundo vuelo: Otra aeronave de GlobalX, originaria de Columbus, Georgia, arribó a las 13:30 horas con 158 mexicanos.
Tercer vuelo: Un avión de la misma compañía, procedente de Harlingen, Texas, llegó cerca de las 16:30 horas con 164 personas repatriadas.
Esta estrategia de las deportaciones que realiza el gobierno de EEUU, busca frenar los intentos de reingreso por la frontera norte, reubicando a los migrantes en una zona lejana a los principales cruces hacia Estados Unidos.
Con los de hoy suman una treintena de vuelos con alrededor de tres mil 500 mexicanos enviados a la frontera sur, de acuerdo con estimaciones de las autoridades aeroportuarias y del Instituto Nacional de Migración.
Desde el pasado 20 de febrero, al menos 14 vuelos procedentes de Texas y Georgia han aterrizado en Tapachula, trasladando a más de 1,500 connacionales, en su mayoría originarios de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Ciudad de México.
Las operaciones han sido realizadas por la aerolínea Global Crossing Airlines (GlobalX), utilizando aeronaves como el Airbus A320.
Deportaciones siguen aumentando
A su arribo, los migrantes son recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y del programa “México te abraza”, que brinda asistencia médica, legal y económica. Parte del apoyo incluye una tarjeta del Bienestar con un saldo inicial de 2,500 pesos para facilitar su regreso a sus lugares de origen.
Autoridades federales y estatales han reportado que estas deportaciones forman parte de una nueva política de la administración del presidente Donald Trump, enfocada en reducir el flujo migratorio.
Según datos del INM, entre enero y febrero de este año, más de 23 mil mexicanos fueron repatriados por vía aérea a través de 19 puntos de recepción en ocho estados del país, entre ellos Chiapas, Tamaulipas y Baja California.
Organizaciones civiles han manifestado preocupación por presuntas violaciones a derechos humanos, luego de que algunos deportados fueran abandonados por autoridades mexicanas en puentes fronterizos como el de Talismán, en los límites con Guatemala.
Las autoridades mexicanas aseguran que continuarán los operativos de atención y reintegración, aunque reconocen que el aumento de los vuelos representa un desafío logístico y humanitario creciente.