Polémica en Tuxtla, nuevo Arzobispo recorre las colonias en el papamóvil


Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas.- Tuxtla Gutiérrez vivió un momento inusual y sorprendente cuando el nuevo arzobispo de la ciudad, José Francisco González González, recorrió diversas colonias a bordo del emblemático papamóvil, acompañado de sacerdotes, vehículos de la Arquidiócesis, y elementos de la policía estatal que lo escoltaron con patrullas y motocicletas. El acto causó desconcierto entre automovilistas y transeúntes, que se detenían para observar el convoy y al personaje que vestía un sombrero tipo texano, símbolo distintivo de su tierra natal.
Originario de Yahualica de González Gallo, en el estado de Jalisco, González González, de 58 años, fue obispo de Campeche desde 2013, y este año recibió un nuevo encargo: el Papa Francisco lo designó arzobispo de Tuxtla Gutiérrez el 26 de febrero de 2025, como parte de una serie de renovaciones dentro de la Iglesia mexicana.
La toma de posesión oficial se llevó a cabo en una misa solemne en la catedral metropolitana de San Marcos, donde cientos de fieles se congregaron para darle la bienvenida.
El nuevo prelado llega tras el fallecimiento del anterior arzobispo, Fabio Martínez Castilla, quien lideró la arquidiócesis desde el 19 de febrero de 2013 hasta el 25 de noviembre de 2023. Su partida dejó un vacío importante dentro de la Iglesia chiapaneca, y el nombramiento de González González representa una nueva etapa para la comunidad católica local.
En su trayecto rumbo a la catedral, el nuevo arzobispo partió desde la parroquia de Santa Cruz, en la colonia Terán, y avanzó por la Avenida Central, una de las arterias más importantes de la ciudad.
Operativo inusual, críticas llovieron en redes sociales
Sin embargo, a lo largo del recorrido, pocos ciudadanos sabían de quién se trataba o comprendían el motivo del despliegue, y el uso del papamóvil —un vehículo de alto simbolismo en la Iglesia católica— terminó por desatar controversia en redes sociales.
Este papamóvil fue el mismo que utilizó el papa Francisco durante su visita a Chiapas en febrero de 2016, cuando recorrió los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. Desde entonces, el vehículo fue conservado por la arquidiócesis como un objeto representativo de aquel histórico momento. No obstante, su uso por parte del nuevo arzobispo fue visto por algunos como un exceso.
“Soy católica y esto me parece política barata”, expresó una usuaria en redes sociales. Otros comentarios criticaban el acto, sugiriendo que se alejaba del mensaje de humildad que Jesús predicaba. La polémica abrió un debate sobre los símbolos y formas de comunicación que utiliza la Iglesia para acercarse a sus fieles en tiempos contemporáneos.
Cabe recordar que fue el 25 de noviembre de 2006, mediante la bula Mexicani Populi del papa Benedicto XVI, que la diócesis de Tuxtla fue elevada a arquidiócesis metropolitana. Desde entonces, tiene bajo su jurisdicción las diócesis sufragáneas de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, consolidándose como una de las principales estructuras eclesiásticas en el sureste mexicano.