Investigan asesinato de dos hermanas tseltales en Chamula

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Dos hermanas de origen tseltal, originarias del municipio de Chanal y residentes en San Cristóbal de Las Casas, fueron asesinadas a balazos en la comunidad de Cruz Obispo 1, perteneciente al municipio de San Juan Chamula.
Hasta el momento, las causas del ataque permanecen desconocidas, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con reportes preliminares, las mujeres fueron ejecutadas con un arma de fuego calibre 9 milímetros.
Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas, pero confirmaron que ambas pertenecían a una comunidad indígena tseltal, uno de los pueblos originarios con presencia significativa en los Altos de Chiapas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el inicio de una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, con la intervención de la Fiscalía contra Feminicidios.
“Ante el hallazgo de los cuerpos de dos personas femeninas en Chamula, un grupo especial de la Fiscalía contra Feminicidios realizará las investigaciones, a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades”, indicó la institución mediante un comunicado.
Este crimen ocurre en un contexto preocupante de violencia contra mujeres indígenas en Chiapas, donde diversas organizaciones sociales han denunciado la creciente vulnerabilidad de las mujeres en zonas rurales e indígenas.
En municipios como San Juan Chamula y Chanal, persisten altos niveles de marginación, falta de acceso a justicia y presencia de usos y costumbres que, en ocasiones, dificultan la intervención oportuna de las autoridades.
Chiapas se ha mantenido entre los estados con altos índices de violencia de género. Tan solo en 2024, colectivos feministas documentaron múltiples casos de feminicidios y desapariciones, muchos de los cuales aún permanecen impunes.
Por el momento, se desconoce si las hermanas habían recibido amenazas previas o si estaban involucradas en alguna situación de riesgo. La Fiscalía no ha emitido mayores detalles, y se espera que en las próximas horas se dé más información sobre los avances en las investigaciones.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos han exigido una investigación profunda y con enfoque intercultural, así como garantías para las familias de las víctimas.