Secuestrada tras acudir a falsa oferta de empleo


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas – Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria de Berriozábal, Chiapas, fue secuestrada luego de responder a una falsa oferta de empleo publicada en Facebook.
La víctima permaneció 14 días privada de su libertad hasta que logró huir de sus captores y refugiarse con familiares en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Los hechos
El 1 de abril de 2025, Nadxielly salió de su domicilio en el Fraccionamiento Lomas del Pedregal, en Berriozábal, para asistir a una supuesta entrevista laboral en Tuxtla Gutiérrez.
Su destino era la terminal de Tuxtla Gutiérrez, donde supuestamente se entrevistaría para un empleo que había encontrado en Facebook.
Sin embargo, al llegar fue interceptada por una persona que la condujo a un lugar distinto, donde fue retenida en contra de su voluntad durante catorce días.
Al llegar, una persona se le acercó ofreciéndole llevarla a las “oficinas de contratación”, momento en el que fue secuestrada.
Tras dos semanas de cautiverio, la joven logró escapar y trasladarse hasta Oaxaca, donde fue localizada gracias a un operativo coordinado entre la Fiscalía de Chiapas y la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO).
Acciones de las autoridades
Gracias a la colaboración entre las fiscalías de Chiapas y Oaxaca, se activaron los protocolos de búsqueda y se logró localizar a la joven con éxito. Este caso pone en evidencia los riesgos que implican las ofertas laborales falsas en redes sociales y la necesidad urgente de reforzar la prevención y protección para jóvenes en búsqueda de empleo.
- La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Vicefiscalía Regional del Istmo desplegaron protocolos de búsqueda.
- La víctima fue entrevistada por ministerios públicos y posteriormente reintegrada con su familia.
- Las fiscalías no han detallado si hay detenidos vinculados al caso.
Advertencia sobre fraudes laborales en redes sociales
Este caso expone el grave riesgo de las ofertas de empleo falsas en plataformas digitales, un delito que ha incrementado en México. Autoridades recomiendan:
✔ Verificar la legitimidad de las empresas antes de acudir a entrevistas.
✔ Evitar compartir datos personales en redes sociales.
✔ Reportar perfiles sospechosos a las autoridades.