Reactivan peleas de gallos en Chiapas bajo nuevas reglas


Tuxtla Gutiérrez, Chis.– El Gobierno de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, reactivó temporalmente las peleas de gallos en la entidad, luego de casi tres meses de suspensión derivada del clima de violencia e inseguridad que ha prevalecido en el estado. La decisión se oficializó mediante el acuerdo número 0237-A-2025, publicado el 14 de abril del presente año.
La suspensión, decretada en enero bajo el argumento de prevención del delito, se había establecido a través del acuerdo 0089-A-2025 publicado en el Periódico Oficial número 010, el 16 de enero. Esta medida afectó económicamente a diversos sectores vinculados a la actividad, desde criadores hasta organizadores de eventos.
Ahora, con base en un nuevo diagnóstico del entorno de seguridad, el gobierno estatal permite la realización de peleas de gallos del 15 de abril al 30 de junio de 2025, únicamente en eventos privados y sin financiamiento público.
El representante del Sistema Nacional de Criadores de Aves de Combate, Efraín Rábago, celebró la reactivación: “Acaba de salir el decreto del Gobierno del Estado donde ya se reactivan las peleas de gallos en Chiapas, que beneficia desde el que tiene un gallo hasta el que tiene miles”, declaró.
Nuevos requisitos para su realización
El acuerdo establece una serie de condiciones obligatorias para la realización de estos eventos:
-
Presentación de un reglamento interno.
-
Opinión favorable de Protección Civil.
-
Registro ante la autoridad competente.
-
Pago de derechos correspondientes.
-
Notificación a la autoridad municipal.
-
Presencia de un médico veterinario durante los eventos.
-
Seguridad para participantes y asistentes.
-
Botiquín de primeros auxilios.
-
Permiso para cruce de apuestas.
-
Verificación previa de instalaciones.
-
Los eventos deberán realizarse entre las 12:00 y las 23:00 horas, con una duración máxima de ocho horas.
Además, los recintos deberán estar debidamente acondicionados, y el nombre del propietario del evento deberá ser reportado a las autoridades.
Entre la tradición y la legalidad
El Gobierno del Estado argumentó que la medida busca reordenar y vigilar una actividad de fuerte arraigo cultural, sin dejar de lado el respeto por el bienestar animal.
La Ley de Protección para la Fauna en el Estado de Chiapas regula este tipo de espectáculos, procurando un equilibrio entre tradición y protección animal.
En México, estados como Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Nayarit e Hidalgo han declarado las peleas de gallos como patrimonio cultural. Sin embargo, su práctica fuera de la regulación legal conlleva riesgos de seguridad y posibles delitos asociados a apuestas clandestinas.
El decreto puntualiza que “las peleas de gallos como espectáculos deben ser reguladas para garantizar la paz, la seguridad pública y evitar actos de maltrato y crueldad animal”.