¡Contenedores en Mérida para fomentar la limpieza! Descubre esta estrategia innovadora


El uso de contenedores en Mérida para fomentar la limpieza es impulsado por la Alcaldesa Cecilia Patrón, cuyo compromiso es el cuidado del medio ambiente en la ciudad. En La Chispa, te contamos los detalles de esta innovadora idea.
Vecinos de las colonias Wallis, la Esperanza y Amalia Solórzano pueden depositar sus cacharros en puntos especiales para su correcta recolección y disposición final.

Contenedores en Mérida para fomentar la limpieza: Una iniciativa ambiental
La Estrategia Mérida Limpia busca mantener una ciudad sin basura en calles, áreas verdes y espacios públicos.
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó el funcionamiento de contenedores en Mérida para fomentar la limpieza, ubicados en las colonias Wallis, la Esperanza y Amalia Solórzano.
“Hacemos una invitación a las y los meridanos a hacer uso de estos contenedores para que puedan depositar eso que ya no utilizan y no saben dónde desecharlo”, informó la munícipe.
Mega operativo de limpieza en Mérida
Con esta medida, disminuye la basura voluminosa en las esquinas y espacios donde no debería haber desechos. Esto contribuye a mejorar la imagen de la ciudad y refuerza la participación ciudadana en el cuidado del entorno.
Se instalaron seis contenedores especiales en:
- Centro de Desarrollo Integral
- Parque de Deportes Extremos de Nora Quintana
- Fraccionamiento Wallis
- Colonias Esperanza, Amalia Solórzano y Nueva Mayapán
Estos contenedores permitirán a la ciudadanía depositar desechos especiales como refrigeradores, lavadoras, estufas, colchones, televisores, equipos de informática, llantas, metales, unicel, juguetes eléctricos o lámparas, entre otros.

Campaña para la Gestión de Residuos Sólidos
Cabe destacar que estos contenedores se colocarán de manera itinerante en puntos estratégicos de la ciudad y comisarías, con un operativo de vigilancia para su correcto uso. Hasta la fecha, se han recolectado unos 25 mil kilos de residuos.
“Contribuir al cuidado del medio ambiente con el manejo responsable de los residuos en la ciudad es parte de esta estrategia donde la ciudadanía participa y cuida a su ciudad”, indicó la Presidenta Municipal.

Los contenedores en Mérida para fomentar la limpieza representan una alternativa a la estrategia de descacharrización realizada por el Gobierno del Estado de Yucatán cada año, evitando la acumulación de basura en varias zonas de la ciudad.
Resultados positivos para una ciudad limpia
Estos esfuerzos se suman a otras acciones como el retiro de más de 160 toneladas de basura en operativo de predios reportados por vecinos de Pacabtún, Mayapán, Chenkú y Cordemex.
A través de los 15 Mega Puntos Verdes, se han recopilado más de 1,640 toneladas de residuos reciclables y de tratamiento especial, garantizando su correcta disposición final.